Sesiones Educativas

Martes, 29 de junio | 15.15 - 16.15

Global versus Local. ¿Qué modelo es mejor para su programación?

Algunas empresas, han elegido centralizar sus programas de viajes bajo una estructura, trabajando con un equipo y un portafolio de contratos con proveedores. Otras, integran sus programas a una plataforma regional. En esta sesión veremos casos ejemplificados, en los que se resaltarán los retos y oportunidades de perspectivas alternativas que le serán de gran utilidad para definir qué modelo puede ser mejor para su organización y cómo empezar a trabajar con él.

Presentadores:

Juan Guillermo Restrepo Uribe, Gerente, ito Corp, S.A
Fernando Montes, Dto. Viajes, Telefónica, Argentina
Raul Perez Vazquez, HR Global Workforce Mobility, Senior Systems and Strategy Analyst - Travel, Card, and Reimbursements, Intel Corporation

Compliments of:

Tácticas ejecutivas para las relaciones de compras (adquisiciones) proveedores en los servicios de viajes.

Los gerentes de viajes reconocen cada vez más la importancia de incorporar a los servicios de viajes, el manejo ejecutivo de relaciones orientadas a las compras o adquisiciones con proveedores (SRM) en los servicios de viajes.

Aprenda la metodología y procesos que se practican comúnmente en SRM y los resultados que pueden obtenerse de esta nueva tendencia.

Presentors:
Victor Pineyro, North America Regional Travel Manager, Exiros
Alejandra Robledo, Coordinadora Viajes Corporativos Centroamerica, Walmart de Mexico y Centroamerica

Compliments of:

Miércoles, 30 de junio | 10.45 - 12:00

Conectándose con una Fuerza Laboral en Transformación

La fuerza laboral actual se compone de empleados que representan un amplio rango de valores, ideales y expectativas. Este taller interactivo nos brindará el marco de pensamiento estratégico y las herramientas prácticas necesarias para dar respuesta a grupos de viajeros de negocios heterogéneos. El facilitador y los participantes estudiarán los estilos culturales, generacionales (“baby boomers”, generaciones X y Y) y los estilos de vida emergentes (social y tecnológicamente) a los cuales las empresas y los individuos necesitan considerar y entender para comunicarse exitosamente como clientes externos, socios y accionistas.

Facilitador:
Dr. Jaime Alonso Gomez, Distinguished Professor of Strategy and International Management, EGADE - Business School, ITESM & University of San Diego, Ahlers Center for International Business

Manejo de Crisis y Atención y Ayuda al Viajero

Ésta mesa redonda dirigida, ofrecerá una excelente oportunidad a los profesionales de la industria de viajes, de obtener valiosa información y elaborar reportes sobre las mejores prácticas resultantes del aprendizaje obtenido durante el manejo de los desastres naturales que impactaron recientemente a la industria de viajes. Los resultados aprendidos y las conclusiones se compartirán y serán recopilados para miembros de la industria al final de la Conferencia. Las discusiones centrales serán:

- Planeación y estandarización de la comunicación
- Políticas de planeación y respuesta a emergencias
- Apoyo de proveedores y comunicaciones
- Prácticas de seguimiento de viajeros

Co-Facilitadors:
Julián Benavento, Partner, Outback Consulting
Alex Puig, Regional Security Director, Americas, Travel Security Services, International SOS

Miércoles, 30 de junio | 13:00 - 14:00

Implementación de una Herramienta de Reservaciones en Línea - Hacerlo Correctamente Desde la Primera Vez

Algunos compradores corporativos se ven en la necesidad imperante de automatizar sus sistemas, lo cual puede ser o no, el acercamiento correcto para su empresa y su cultura corporativa. Otros, hacen de la implementación de la automatización un proyecto de IT, más que un cambio en el proceso administrativo, lo que puede implicar bajos índices de adopción o ningún ahorro y mayores gastos en el proceso.

Acuda a esta sesión y descubra las razones más comunes por las que las implementaciones de nuevas tecnologías no logran el éxito deseado y cómo puede usted evitar estos costosos errores. Nuestro presentador analizará las preguntas más frecuentes e identificará los cuestionamientos que usted debe considerar para asegurar un resultado exitoso en todos sentidos.
Presentor:
Ricardo Bichara, OSG & FC Manager, Brazil, CWT

El mapa hacia la organización /gerencia de reuniones estratégicas de alta calidad.

¿Tiene usted una guía estratégica para transformar la organización de reuniones de su empresa en un programa de clase mundial?

Esta sesión le ayudará a desarrollar un plan para organizar paso por paso un programa estratégico de organización de reuniones corporativas.

Descubra cómo su organización de reuniones se compara a la de sus colegas de la industria y comparta las mejores prácticas y KPI (Key Performance Indicators) para los gastos en reuniones corporativas.

Facilitadores:
Elizabeth Wada – Professor, Universidade Anhembi Morumbi Sao Paulo
Ricardo Souto Ferreira, Vice-Presidente, ALATUR Viagens e Turismo

acte.org — Website No Longer Available

This domain has expired and been acquired by SerpNames.com. We have restored an archived version of this website using materials from Archive.org to preserve its historical and SEO value.

This is not the active website of the former owner or organization. We are not affiliated with or endorsed by any prior operators or related entities that may still be active elsewhere.

All content displayed here was publicly available prior to expiration and is presented under fair use for informational and archival purposes only.

Our intention is solely to maintain the domain’s historical context and not to harm or misrepresent any business, organization, or individual. No logins, payments, or personal data are collected or processed on this page.

If you are the previous owner or wish to request content removal, please contact team@serpnames.com.